Al igual que las primeras grabaciones en rollos de cera se ganaron muchos detractores que las tachaban de intentar acabar con los conciertos en directo, la educación musical telemática ha sido durante muchos años un recurso al que muchas instituciones y profesionales de la educación musical han mostrado reticencia, por las limitaciones que ofrecía frente a la situación ideal del vis-a-vis entre alumno y profesor.
Sin embargo, la situación sociosanitaria a la que se enfrenta el mundo en su totalidad nos ha hecho adaptar nuestras metodologías pedagógicas a sistemas de videoconferencias y portales educativos digitales —a veces con éxito— pero siempre con muchas frustraciones de por medio. Aun así, la educación musical telemática no es ninguna novedad, pues desde 1996 Manhattan School of Music lleva implementando y perfilando nuevos sistemas a través de los cuales llevar a cabo clases magistrales de música por videoconferencia con la mayor calidad y cercanía a la experiencia real posibles.
Musical Arts Madrid ha creado un ecosistema de eLearning único, con el que acercar a grandes músicos a sus alumnos.
Pinchas Zukerman fue el primer artista que, mientras viajaba tocando por el mundo y desarrollaba su carrera de solista, mantenía un estudio permanente en Nueva York al que atendía con regularidad a través de una plataforma de videoconferencia.
Al igual que el rollo de cera o el .mp4 no han acabado con los conciertos en directo, en Musical Arts Madrid creemos que el presente al que nos enfrentamos requerirá de una reforma completa de nuestros conceptos y metodologías pedagógicas, en la que implementemos sistemas híbridos remoto-presenciales especialmente desarrollados para las enseñanzas musicales. Hemos desarrollado un ecosistema de eLearning especialmente diseñado para nuestro centro e inspirado en estas iniciativas, construido en base a las necesidades específicas de un centro educativo musical. Con varias aulas completamente dedicadas a este ecosistema, nuestros alumnos conectan con sus profesores en Canadá y Alemania, por ejemplo, sin salir de su estudio en Madrid, con una calidad de vídeo y audio inigualada por ningún otro servicio de videoconferencia en España.
Musical Arts Madrid apuesta por la educación híbrida para clases magistrales y teóricas, que otorga a nuestros alumnos posibilidades antes inimaginables.